OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Agremiar organizaciones sin ánimo de lucro que compartan su objeto social, los federados tendrán el respaldo y beneficio de asesoría o consultorías integrales, acompañamiento técnico, administrativo, financiero y contable en la parte económica, financiera, administrativa, de salud, educación, cultura, deporte y recreación, como también con los sectores agroecológicos, agroindustriales, agropecuarios, ambientales y forestales en todas sus etapas de gestión, formas y modalidades.
Representar a todos los federados ante los entes estatales, gremiales y demás organizaciones nacionales e internacionales para ser reconocidos como sujetos sociales y de derechos en el estado colombiano.
Planear, ejecutar, administrar, coordinar, controlar, contratar y subcontratar, hacer convenios con entidades públicas y privadas nacionales e internacionales planes programas y proyectos que beneficien a comunidades vulnerables de las regiones donde hace presencia la federación.
Gestionar y gerenciar proyectos en seguridad alimentaria, proyectos relacionados con salud, educación, nutrición, capacitación, auto-sostenimiento económico, proyectos que defienden los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, desarrollar proyectos de viviendas de interés social, medio ambiente, infraestructura tecnología y todo lo relacionado con el postconflicto.
Conformar, organizar y liderar la creación de un observatorio socioeconómico para el análisis y estudio de la problemática del suroccidente colombiano que permitan brindar alternativas de solución.
Recibir donaciones, recursos lícitos y financiación de cualquier índole para cumplir con su objetivo misional.
Contratar y realizar convenios con entidades públicas privadas y de cooperación internacional para el desarrollo de proyectos en beneficio de la comunidad.
Comprar, vender, comercializar, importar y exportar toda clase de materias primas para todos los sectores de la economía que permita ejecutar proyectos sociales y agroambientales para el beneficio de comunidades vulnerables.